El proyecto hidroeléctrico está situado en el Norte del departamento. FOTO: ESTEBAN VANEGAS
Luego de realizar la totalidad de pruebas a los 3.710 trabajadores del proyecto hidroeléctrico Ituango, EPM informó este jueves que 197 resultaron positivas (5,3%), 3.513 negativas y tres personas ya se recuperaron.
Los resultados fueron divulgados al término de una mesa de crisis realizada por la empresa, la Gobernación de Antioquia y los alcaldes de los municipios de la zona de influencia del proyecto ubicado en el Norte de Antioquia.
Lea acá: Hidroituango y Urabá, brotes que concentran 57% de los contagios en Antioquia
Una de las medidas que se tomó durante la reunión fue reducir el número de trabajadores al mínimo operacional requerido. EPM dijo que aún no ha establecido cuántas personas tendrán que salir tras la determinación.
“Le hemos asegurado a los alcaldes de los municipios del área de influencia del proyecto que por cuenta de este no tendrán casos de covid en sus territorios. Estamos tomando todas las medidas necesarias”, dijo Álvaro Guillermo Rendón López, gerente de EPM.
El gobernador Aníbal Gaviria informó que a los trabajadores que no están contagiados y vayan a salir de las obras se les practicará una nueva prueba para verificar su estado de salud. Los 194 contagiados permanecen en su estado de aislamiento.
Asimismo, los trabajadores que hayan tenido algún contacto con los casos positivos iniciarán un proceso de aislamiento y de toma de pruebas.
“Queremos darle tranquilidad a los alcaldes y comunidades alrededor del proyecto por los estrictos protocolos para evitar la propagación”, anotó Gaviria.
Los protocolos establecidos y su cumplimiento serán verificados por una auditoría externa, añadió el mandatario
¿Por qué no se suspende la obra?
A raíz del foco de contagio (37,7 % del total de casos en Antioquia), la pregunta es por qué no se suspende la obra. EL COLOMBIANO le transmitió el interrogante a EPM que indicó que aún en tiempos de pandemia, las obras para la mitigación del riesgo en el proyecto deben seguir.
“Es vital mantener las condiciones de estabilidad de las obras porque con su avance se protege la seguridad de las comunidades aguas abajo de la presa”, expresó.
EPM añadió que como proyecto de interés nacional, la futura central de generación debe permanecer activa y, por lo tanto, está eximida y puede seguir en ejecución (numeral 31 del Decreto 457 de 2020).
Recuento
El 12 de mayo tres trabajadores del consorcio CCCI, que adelanta obras técnicas de la contingencia en el proyecto hidroeléctrico Ituango, resultaron positivos por coronavirus, los primeros reportados en la megaobra.
En ese momento, 13 personas fueron aisladas en un área especial del campamento del contratista. Una semana después se confirmaron ocho casos más por lo que EPM determinó practicarle pruebas a todos los trabajadores del proyecto.
EPM, en coordinación con las autoridades de salud, optó por la movilización de las personas infectadas hacia Medellín para facilitar la atención hospitalaria, si se requiere, y para proteger a las comunidades cercanas al proyecto. Los casos positivos están en Medellín, informó EPM.
En la ciudad, los contratistas contagiados permanecen en instalaciones aisladas y están bajo el seguimiento del equipo médico de las EPS, que vigila su evolución.
Información tomada de: www.elcolombiano.com