La alcaldía informó que las empresas pueden seguir inscribiendo a su personal en la plataforma Medellín me cuida. FOTO Edwin Bustamante Restrepo

Este lunes 4 de mayo comenzó a regir, de forma obligatoria, el registro de los empleados y las empresas exentas en el decreto del Gobierno Nacional en la plataforma Medellín me cuida, en la cual ya son 64.366 las empresas inscritas.

Del total de empresas registradas, 54.810 presentaron protocolo de bioseguridad, y de estas, 33.702 se encuentran aprobadas y 8.915 están pendientes de aprobación, informó el secretario de Gobierno de Medellín, Esteban Restrepo Taborda.

Puede ver: ¿Están seguros sus datos en Medellín Me Cuida?

En el Valle de Aburrá son 785.260 los empleados autorizados para movilizarse.

A las empresas autorizadas se les hizo la notificación en sus correos

Para informar a las personas acreditadas para laborar se utilizaron mensajes de texto.

“En Medellín somos pioneros, porque no solamente exigimos protocolo de bioseguridad a las empresas de construcción o manufactureras, sino a las que ya venían exentas en decretos anteriores”, apuntó el secretario Restrepo Taborda.

Recordó que la plataforma sigue abierta para inscripciones esta semana, lo cual es fundamental porque con la información las autoridades pueden tener cercos epidemiológicos seguros cuando existan brotes de covid-19 en alguna empresa, al conocerse qué personas laboran y con quiénes viven.

Tal vez le interese leer: Gobernación pide más compromisos en escalonamiento de horarios por reactivación

En este proceso, los municipios del área metropolitana se encargan de aprobar a las empresas domiciliadas en cada localidad, para luego enlazar la información en las plataformas y permitir el desplazamiento de los trabajadores a cualquier lugar de la región.

A los empresarios se les recordó la necesidad de acatar los protocolos de bioseguridad, como el uso obligatorio del tapabocas, el distanciamiento de los empleados y la disposición de elementos para su cuidado como alcohol glicerinado.

A los ciudadanos se les recomendó seguir con las medidas preventivas de autocuidado y aislamiento.

Información tomada de: www.elcolombiano.com

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *