Con la meta de recolectar mínimo 50 toneladas de concentrado, en Medellín y Antioquia se realiza este sábado 30 de mayo una donatón por los animales abandonados o en situación de vulnerabilidad, cuyos aportes pueden hacerse en dinero o en especie.
Para organizar el evento se unieron la Gobernación, la alcaldía de Medellín y su Secretaría del Medio Ambiente, la Personería de Medellín y más de 25 entidades públicas y privadas.
Los beneficiarios serán más de 20 mil animales en situación de vulnerabilidad que, se calcula, hay en el momento en Antioquia.
Las donaciones podrán hacerse de las siguientes maneras:
1. Donación de recursos a través de consignaciones a la cuenta corriente de Bancolombia No. 00317129117, la cual es supervisada por la Corporación Antioquia Presente.
2. Con publicación de videos cortos en redes sociales donde se invite a las personas a donar, utilizando el hashtag #PorEllos.
3. Donación de alimento, para lo cual se habilitaron las sedes de los almacenes Tierragro de Medellín (carrera Palacé cerca al puente de la calle 30), Itagüí, Bello y Llanogrande.
4. Además, personal del evento realizará recorridos por las comunas de la ciudad para recolectar las ayudas para los animales en situación vulnerable a partir del lunes 1 de junio.
El secretario de Medio Ambiente de Antioquia, Carlos Ignacio Uribe, expresó que “el cuidado y el bienestar de los animales ha sido prioridad en esta contingencia y el propósito es continuar llevando esperanza a los más vulnerables que tanto nos necesitan”.
Advirtió que durante la contingencia se han abandonado muchos animales domésticos en parte por la equivocada creencia de que ellos transmiten el covid-19, lo cual es errado, ya que “los animales, hoy, no son un vector de contagio”.
Otras entidades que apoyan la iniciativa son las contralorías departamental y de Medellín, la Policía y la universidad Remington.
Yeffer Vivas Lloreda, Personero de Medellín, recordó que “no solo se dará este alimento a los animales en condición de calle, sino también a aquellos cuyos dueños no están en capacidad de adquirirlo por su actual situación económica”.
Informó que durante esta contingencia, a su entidad y a la Policía han llegado más de 500 denuncias por abandono y maltrato a animales domésticos.
Del total de 20.000 animales callejeros en los 125 municipios de Antioquia, cerca de 2.000 viven en las calles de Medellín.
La Gobernación de Antioquia y la Corporación Antioquia Presente, a través de la campaña Antioquia Solidaria, han entregado hasta el momento 56.457 kilos de alimento en 115 municipios, beneficiando a 18.000 animales en situación de abandono y vulnerabilidad en el departamento.
Información tomada de: www.elcolombiano.com