Aspecto de las vías solitarias del puente de la 4 Sur en el barrio El Poblado, debido a la cuarentena del coronavirus. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
MARTES 7 DE ABRIL, 4:00 P. M.
El Instituto Nacional de Salud reveló esta tarde la situación de Antioquia en materia de contagiados por la covid-19, cuyo reporte indica que en el departamento hay 26 casos más que se suman a los 183 que tenía hasta este lunes 6 de abril.
Del total de casos nuevos de infectados, 23 se presentaron en Medellín, uno en Itagüí, otro en Yarumal y otro en Armenia Mantequilla.
De los 23 casos que corresponden a Medellín, dos son importados de España, dos de Panamá, dos de Estados Unidos, y de a uno de Brasil, Marruecos y República Dominicana. Siete de los casos son relacionados y otros siete están en estudio. La ciudad ya ajustó 123 casos.
El caso de Yarumal es importado de Curazao, mientras que el de Itagüí es relacionado y el de Armenia Mantequilla está en estudio.
Estas son las cifras de los casos de coronavirus covid-19 confirmados en Antioquia según el más reciente informe del Ministerio de Salud.
Conozca el origen de los contagios, la edad de las personas que lo tienen y la ciudad donde se presentaron. Si no puede ver los gráficos correctamente, haga clic aquí.
LUNES 6 DE ABRIL, 3:30 P. M.
Medellín alcanzó los 100 casos de pacientes contagiados con la covid-19, luego del último boletín entregado por el Instituto Nacional de Salud (INS) en la tarde de este lunes.
De acuerdo con el INS, la cifra de casos positivos en Antioquia ascendió a 183 tras 11 nuevos reportes.
Además, se registró la primera persona fallecida, una mujer de 91 años en la capital antioqueña.
DOMINGO 5 DE ABRIL, 12:30 M.
El Instituto Nacional de Salud reportó este domingo 22 nuevos casos de pacientes contagiados con la covid-19 en el departamento de Antioquia.
En el último informe, del sábado 4 de abril, los casos positivos en el departamento sumaban 150. Con el nuevo registro, la cifra total queda en 172.
Hasta hoy no se registran muertos por la covid-19 en el departamento.
SÁBADO 4 DE ABRIL, 3:30 P. M
El último reporte del Instituto Nacional de Salud, correspondiente a este sábado, precisó que en Antioquia se presentaron cuatro nuevos casos de coronavirus.
Así, el departamento suma 150 contagiados con el nuevo virus. Hasta hoy no se registran muertos por la covid-19 en el departamento.
VIERNES 3 DE ABRIL, 3:30 P.M.
El reporte diario del Instituto Nacional de Salud reportó que 19 personas más han dado positivo por coronavirus en Antioquia.
Con esta cifra, el departamento llegó a 146 contagios. En Antioquia no hay reporte de ninguna muerte producto de este virus.
JUEVES 2 DE ABRIL 1:50 P.M.
Con 20 casos nuevos confirmados por el Ministerio de Salud, Antioquia llegó a los 127 contagiados por la enfermedad covid-19. De esos, 14 son mujeres y siete hombres, todos adultos.
El reporte gubernamental señaló que de esos pacientes, 14 son de Medellín, dos de Rionegro y de a uno de Envigado, Bello, Donmatías e Itagüí.
De la veintena de afectados, apenas dos mujeres están hospitalizadas. Se trata de una señora de 51 años, proveniente de Panamá e internada de un centro médico de Envigado; y otra de 40 que importó el virus desde Estados Unidos, quien permanece en una camilla en Rionegro.
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL, 1:30 P.M.
El Ministerio de Salud confirmó 159 casos nuevos de coronavirus y un muerto más. Colombia alcanzó 1.065 casos y 17 muertes por la enfermedad, mientras que los pacientes recuperados sumaron 39.
En Antioquia se registraron 6 nuevos casos. El departamento superó la barrera del centenar de contagios y ajusta 107 personas con covid-19.
Los positivos que se sumaron a la lista de contagiados están ubicados en Medellín (4), Envigado (1) y Santa Rosa de Osos (1).
En dos de los casos, uno en Medellín y otro en Envigado, dos hombres de 29 y 82 años, respectivamente, se encuentran en el hospital y no habrían sido infectados en el exterior sino en Colombia.
Los otros tres positivos en Medellín son tres mujeres, de 51 y 45 años que contrajeron el virus en Colombia, y otra de 21 años que fue contagiada tras un viaje a España.
En el caso de Santa Rosa de Osos se trata de una mujer de 32 años que estuvo en Panamá y luego dio positiva la prueba de covid-19.
MARTES 31 DE MARZO 2:15 P.M.
El Ministerio de Salud confirmó cinco nuevos contagios por covid-19 en Antioquia. En total fueron 108 nuevos casos de coronavirus y dos fallecidos en Colombia, para un total de 906 pacientes contagiados y 16 muertes.
En Antioquia se registraron cuatro nuevos casos en Medellín y un caso más en el municipio de Sabaneta, al sur del Valle de Aburrá. Los diagnosticados son tres hombres y dos mujeres entre los 59 y 67 años. Uno de estos nuevos diagnósticos es importado de Estados Unidos y otro es importado de Marruecos. Un caso es relacionado y dos más están en estudio para determinar cómo se produjo el contagio.
De estos cinco pacientes nuevos, dos están siendo atendidos en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) hospitalaria.
LUNES 30 DE MARZO 1:30 P.M.
A 96 aumentó el número de contagios por la covid-19 en el departamento de Antioquia, de acuerdo con el más reciente informe del Ministerio de Salud.
Entre ayer y hoy lunes hubo un incremento de 10 casos, de los cuales nueve se concentraron en Medellín y uno más en Itagüí. En esa última localidad del sur del Valle de Aburrá, el afectado es un hombre en el rango de los 50 a 59 años de edad, que se contaminó aquí en Colombia y se encuentra en aislamiento voluntario en su vivienda.
En la capital antioqueña, los diagnosticados fueron seis hombres y tres mujeres, que también están en cuarentena en sus casas. Del total de incidentes, tres fueron importados de España, Estados Unidos e Inglaterra (Londres).
DOMINGO 29 DE MARZO 2:30 P.M.
Los contagios por la covid-19 en Antioquia ascendieron este domingo a 86, luego de que el Ministerio de Salud reportara 19 casos nuevos detectados en el departamento.
Según el informe del Gobierno se trata de ocho hombres y once mujeres, de los cuales solo dos están hospitalizados y los demás aislados en sus casas.
La estadística precisó que siete contagios fueron importados (tres de España, dos de Panamá y uno de Turquía y Jamaica), seis fueron producto del relacionamiento aquí en Colombia y otros siete están en estudio para determinar su origen.
En cuanto a los municipios, nueve casos son de Medellín, cuatro de Envigado, tres de Rionegro y tres de Bello.
Situación en Medellín
Sobre la situación en la capital antioqueña, hay que decir que suma un total de 52 contagiados (tres ya se recuperaron). Acerca de estos nueve hallazgos, apenas uno está en el hospital, un hombre en el rango de 40 a 49 años que al parecer se contagió aquí en Colombia.
La Alcaldía de Medellín anunció mientras dure la contingencia por la covid-19, la Secretaría de Salud estará implementando jornadas de vacunación a domicilio, por medio del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Esta vacunación es para otras enfermedades distintas al nuevo coronavirus (que aún no tiene antídoto), en especial las de 26 que son altamente perjudiciales para la salud, como la meningitis tuberculosa, tétanos, hepatitis A y B, meningitis, sarampión, rubeola, paperas, varicela, fiebre amarilla, cáncer de cuello uterino, entre otras.
La idea es que los pacientes tengan actualizado su esquema de vacunación y eviten ir a los centros médicos en esta cuarentena. Para obtener información de los sitios que serán visitados por la Secretaría, llame a la Línea Amiga 444 44 48.
Esta semana los funcionarios visitaron 179 casas y aplicaron 120 dosis. Según Ruth Alicia Cadena, coordinadora del PAI, “no es una actividad de orden masivo, lo estamos haciendo de forma controlada. Nos estamos acercando a la ciudadanía y buscamos que tengamos una muy buena protección”.
Situación en Bello
La Alcaldía de Bello indicó que tras los anuncios de hoy, ajustó siete personas contaminadas en su territorio. Esto lo convierte en la tercera ciudad antioqueña más afectada, después de Medellín y Envigado.
Todos sus casos han sido importados. Cinco hombres entre los 26 y 73 años, provenientes de España (2), Estados Unidos México y Panamá; y dos mujeres de 32 y 33 años, procedentes de España y un crucero en Panamá, respectivamente.
Por el momento hay 95 muestras en estudio por parte del Instituto Nacional de Salud (INS) y 39 fueron descartadas en esta localidad del norte del Valle de Aburrá.
La Administración Municipal habilitó la línea 612 24 60 para la inscripción del personal de la salud que no está laborando actualmente, pero quiere ser voluntario en Bello. La convocatoria incluye “médicos, enfermeras, epidemiólogos, bacteriólogas y todas las personas de otras especialidades de la salud”.
SÁBADO 28 DE MARZO 12:56 P.M.
El Ministerio de Salud confirmó este sábado que otras siete personas resultaron contagiadas por el nuevo coronavirus en el departamento de Antioquia, con lo cual la cifra en esta región ascendió a 67 casos positivos.
De acuerdo con el informe oficial, de los nuevos reportados, cinco están en Medellín, otro en el municipio de Montebello y uno más en Santa Rosa de Osos. Son cinco mujeres y dos hombres que están en aislamiento en sus respectivos hogares.
En cuanto a los pacientes ubicados en la capital antioqueña, todos los casos importados: tres de Estados Unidos, uno de Alemania y otro de España.
La Alcaldía señaló que del total de contagiados de Antioquia, 43 residen en Medellín. La población afectada se concentra entre los 20 y 29 años de edad en promedio; el más joven tiene 18 abriles y el más anciano 87. Solo uno está hospitalizado, a los demás se les ha dado manejo ambulatorio.
Rita Almanza, epidemióloga de la Secretaría de Salud de Medellín, indicó que tres ciudadanos ya lograron recuperarse en la metrópoli. “Al inicio de la epidemia fueron diagnosticados, y a los 14 días después de su cuarentena se les practicó una segunda prueba, que dio negativo”, precisó.
En el resto de Antioquia
En Montebello, ubicado en el Suroeste antioqueño, una mujer en el rango de 50 a 59 años importó la covid-19 desde Panamá. Y en Santa Rosa de Osos, localizado en el Norte del departamento, un hombre en el mismo rango de edad se trajo la peste desde la isla de Jamaica.
Con eso dos últimos casos, nuestra región ya ajustó 24 contagios detectados (por fuera de Medellín). Actualmente hay cuatro pacientes en unidades de cuidados intensivos, según la Gobernación.
“A los pacientes les estamos haciendo un seguimiento diario sobre su estado de salud. Sus contactos estrechos (familia, amigos y compañeros de trabajo) están siendo llamados para hacerles una investigación y entender si es necesario hacerles la prueba hoy o cuándo”, declaró Martha Londoño, epidemióloga de la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia.
Después de Medellín, los municipios con más pacientes positivos por el nuevo coronavirus son Bello (4), Rionegro (4), Envigado (4), Sabaneta (2) e Itagüí (2).
MIÉRCOLES 25 DE MARZO 1:30 P.M.
El Ministerio de Salud informó que ya son 59 personas contagiadas por el nuevo coronavirus, covid-19 en Antioquia. Los siete nuevos casos que fueron reportados este miércoles se presentan, seis en Medellín y uno en Frontino. Con estos casos, más otros 85 en diferentes zonas del país, Colombia ya llegó a los 470 contagios.
Con respecto a los seis nuevos casos en Medellín, cinco son relacionados; es decir, el virus se propagó a nivel local, mientras que el otro positivo corresponde a una persona de entre 30 y 39 años que se contagió en Brasil. En Frontino también se trata de un positivo relacionado.
Son tres hombres y cuatro mujeres: cuatro están entre los 30 y 39 años, dos entre los 20 y 29 años, y la mujer de Frontino entre los 10 y los 19 años.
Cabe recordar que en el departamento los positivos por coronavirus se distribuyen así: 41 de ellos en Medellín, 3 en Itagüí, 3 en Rionegro, 3 en Envigado, 2 en Bello, 1 en Guarne, 1 en Sabaneta, 1 en Apartadó, 1 en Guatape, 1 en Barbosa, 1 en Frontino y 1 en El Retiro.
LUNES 23 DE MARZO 9:52 P.M.
El Ministerio de Salud informó que ya son 52 personas contagiadas por el coronavirus en Antioquia. Los nuevos casos se presentaron así: Medellín (6), El Retiro (1), Envigado (1), Apartadó (1), Itagüí (1), Bello (1), Rionegro (1).
En Antioquia se reportaron 52 casos están distribuidos así: 35 de ellos en Medellín, 3 en Itagüí, 3 en Rionegro, 3 en Envigado, 2 en Bello, 1 en Guarne, 1 en Sabaneta, 1 en Apartadó, 1 en Guatape, 1 Barbosa y 1 en el Retiro.
El alcalde de Apartadó, Felipe Cañizalez, así como su secretario de Inclusión Social, Alonso Álvarez, y el obispo de la Diócesis de Apartadó confirmaron que el caso registrado en la localidad fue importado.
“La persona lo contrajo en Turquía y desde su llegada ha estado en aislamiento en su hogar y se encuentra en buenas condiciones de salud”.
Se trata de una ciudadana que reside allí. Su esposo, que labora en una empresa de la región, también está en aislamiento en espera de resultados para covid-19. Estas personas llegaron desde Bogotá y han cumplido los protocolos de aislamiento.
“Hacemos un llamado a la comunidad a que guarde la calma porque al tratarse de un caso importado no se considera que el virus esté circulando en Apartadó, pero insistimos en continuar con las medidas de aislamiento, lavado de manos y demás recomendaciones para evitar el contagio”, dijeron las autoridades.
¿Qué pasa en Sabaneta?
A pesar de que el alcalde de Sabaneta, Santiago Montoya, confirmó esta noche del lunes que en su localidad fue reportado un nuevo caso de coronavirus, con lo cual ya serían dos las personas afectadas en el municipio. No obstante, de acuerdo con el informe del Ministerio de Salud, hasta ahora este municipio del sur, solo reporta un caso.
En una alocución en la cuenta de Facebook de la alcaldía, el mandatario dijo haber recibido el reporte de la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia, que le confirmó el nuevo caso.
Señaló que “de las personas que teníamos identificadas como posibles casos, acaba de llegar otro reporte de la Secretaría de Salud, una segunda persona”.
El mandatario aprovechó para enviar un mensaje a las personas que han llegado a su localidad provenientes del exterior y no se han reportado ante las autoridades para que sigan la ruta de atención y aislamiento preventivo, lo que evitaría más riesgos de contagio en el municipio.
“Hay personas del exterior que llegaron en los últimos días de países donde ha habido muchos muertos y no se han reportado, esto no es un juego, vamos a controlar la situación de todas las maneras posibles, el virus está circulando en Sabaneta”, alertó el alcalde Mpontoya.
Para denunciar posibles casos, allí está habilitada la línea 2885351, donde se atiende y se da toda la orientación a los ciudadanos que lo deseen.
LUNES 23 DE MARZO 11:30 A.M.
El Ministerio de Salud informó que ya son 40 personas contagiadas por el coronavirus en Antioquia. Los nuevos casos se presentaron así: Medellín (10), Guatapé (1), Bello (1), Envigado (1), Sabaneta (1).
En Antioquia los 40 casos están distribuidos así: 29 de ellos en Medellín, 2 en Rionegro, 2 en Envigado, 2 en Itagüí, 1 en Barbosa, 1 en Sabaneta, 1 en Guarne, 1 en Guatapé, 1 en Bello.
Así mismo, la cartera de salud confirmó que ya son los tres las personas muertas en el país por el contagio de la pandemia del Coronavirus.
DOMINGO 22 DE MARZO 10:30 P.M.
El Ministerio de Salud informó que ya son los dos muertos en el país por el contagio de la pandemia del Coronavirus.
Igualmente se indicó que ya en el país son 235 los contagiados. Los nuevos casos se reportaron en Bogotá (4).
En Antioquia siguen los mismos 25 casos las personas contagiadas y están distribuidas así: 19 de ellos en Medellín, 2 en Rionegro, 2 en Itagüí, 1 en Guarne y 1 en Envigado.
Información tomada de: www.elcolombiano.com