Inmediaciones del Hospital La María, ubicado en la comuna 5 de Medellín. FOTO ARCHIVO
Por: Mateo Isaza Giraldo
Aníbal Gaviria Correa dio a conocer este miércoles los nombres de los nuevos gerentes de los hospitales que son propiedad del departamento.
Las entidades que renuevan su gerencia son el Hospital La María (en Castilla, Medellín), el Marco Fidel Suárez de Bello, el Hospital Mental (Bello), la ESE Carisma, el San Rafael de Itagüí, San Vicente de Paúl de Caldas y el César Uribe Piedrahíta de Caucasia (Bajo Cauca).
De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, en días pasados el mandatario departamental conformó “una comisión de trabajo con el propósito de validar los requisitos legales y evaluación de las competencias de los aspirantes a ocupar los cargos de gerentes de las Empresas Sociales del Estado del departamento de Antioquia”.
Esa comisión la lideró Lina Bustamante Sánchez, secretaria de Salud de Antioquia, junto a Luis Fernando Suárez (Gobierno) y a Luis Gonzalo Morales, gerente designado para la contención del coronavirus. También participó un comité técnico de la academia y el sector social.
De 21 candidatos, quedaron siete que asumirán sus cargos en los próximos días, a excepción del de Caucasia, Orlando José Rodríguez, a quien se le prorrogó durante 30 días el cargo. Rodríguez dirige las riendas del hospital desde hace 8 años.
Hospital La María
Fue designado Héctor Jaime Garro, médico y cirujano de la Universidad de Antioquia con más de 18 años en el sector público y dos pasos como diputado por la Asamblea por el Partido Liberal. Garro, además, fue secretario de Salud de Antioquia en 2016 y renunció a finales de ese año luego de la polémica por el escándalo de los procedimientos estéticos que se realizó el excontralor Sergio Zuluaga en el Hospital La María, entidad que ahora dirigirá.
Hospital Mental
Allí llega la odontóloga (U. de A.) y especialista en Auditoría de Salud Pública, Martha Cecilia Castrillón Suárez, quien cuenta con un amplio recorrido en empresas públicas y privadas del sector, entre las que destaca la gerencia de Metrosalud. También ha sido asesora y consultora en la IPS Universitaria.
Marco Fidel Suárez
Llega el médico y cirujano de la U. de A. Isauro Barbosa Aguirre. Según reseña la Gobernación, Barbosa “Se ha desempeñado como gerente de E.P.S, director administrativo y financiero de instituciones privadas prestadoras de servicios de salud, así como auditor y médico de planta en Metrosalud”.
Hospital San Rafael
Al hospital de Itagüí llega Diego León Muñoz, médico y cirujano de la Universidad de Antioquia con más de 20 años de experiencia en el sector salud.”Se ha desempeñado como Director de la E.S.E Hospital María Auxiliadora; auditor médico de la Clínica Medellín y de SaludCoop EPS; ha sido coordinador de la E.S.E Marco Fidel Suárez y profesor de cátedra en gerencia de calidad y auditoría en salud”, reseñó la Gobernación.
San Vicente de Caldas
El nuevo gerente es José David Vélez, médico y cirujano de la Universidad de Antioquia con recorrido en los servicios de salud. “Se ha desempeñado como director médico, director ejecutivo y coordinador asistencial de la Corporación Hospital Infantil Concejo de Medellín, coordinador Asistencial de la UPSS Manrique de Metrosalud; coordinador médico regional de Salud Total; director y coordinador de sede del Instituto Cardio Neuro Vascular COBRIC, además de amplia experiencia en instituciones de salud como la Clínica Universitaria Bolivariana, la Clínica Las Vegas, Clínica El Rosario, la Clínica Medellín y la Clínica León XIII”.
ESE Carisma
Llega William Andrés Echavarría, psicólogo de la Universidad San Buenaventura de Medellín, con posgrados y experiencia en formación sobre tratamiento de psicofarmacología y gestión, planeación y ejecución de proyectos en salud.
“Ha sido docente universitario por más de 25 años, se ha desempeñado como asesor de la Gobernación de Antioquia para el proyecto de salud mental de la Secretaría de Salud y Protección Social, también ha sido coordinador gestor de proyectos en la Secretaría de Inclusión Social del Municipio de Medellín y ha sido líder del programa de concertación familiar del Municipio de Itagüí”.
Cesar Uribe Piedrahíta de Caucasia
Como lo reseñamos en el inicio del artículo, allí el Gobernador decidió prorrogar por un mes la permanencia en el cargo del médico Orlando José Rodríguez, al frente del Hospital desde 2012.
Información tomada de: www.elcolombiano.com